Página principal
De Curso YEE01
Bienvenid@s
Introducción al curso
El Yoga es considerado en oriente como una ciencia, pero no es una ciencia de objetos materiales es una ciencia de las condiciones internas, y por lo tanto una ciencia que no encaje en un modelo occidental de ciencia.
Es un arte nuestro cuerpo como un lienzo cada asana una pintura.
Su origen data de 2000 a 5000 años según evidencia arqueológica,
Yoga del sánscrito Yug que significa unir, conectar, asana posición sin esfuerzo por lo que muchos autores consideran que el yoga es la unión de lo interno y externo en los seres humanos, sus cuerpos emociones, intelecto, espíritu, cabe mencionar que su práctica no implica la práctica de religión alguna, en el mundo lo practican sacerdotes monjes, ateos, niños, ancianos, mujeres y hombres todos estamos invitados.
A lo largo del mundo fue sistematizada y documentada por los Yoga sutras de Pantajali, más el aparecimiento de posturas es notorio en varias civilizaciones, Egipcia, pueblos aborígenes centroamericanos, andinos, donde evidencia arqueológica muestra la ejecución de posturas que requieren una disciplina de varios años
Objetivo del curso
Módulo 0 Los cimientos de nuestro cuerpo
Se presenta definición del yoga, una clase de yoga según el método de Swami Devananda uno de los primeros expositores de esta práctica en occidente, cabe mencionar que hay varios métodos pero recordemos el Yug.
Modulo 1 El fortalecimiento de nuestras raices
Se plantean consideraciones para un calentamiento adecuado, los fundamentos de una posición mas estable alineando los planos de nuestro cuerpo, el módulo contiene fotografías de alumn@s antes y después de la corrección de cada asana.
Modulo 2
El módulo presenta algunas definiciones de Yoga,los principales maestros que promovieron el Yoga en Occidente y la propuesta de Yoga Andino que nace de la mitad del mundo "Ecuador" hacia tod@s ustedes
Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 6 Modulo 7 Modulo 8 Modulo 9 Modulo 10 Modulo 11 Modulo 12